En la ocasión se disputó el “Gran Premio: Grupo RIICA” donde los ganadores fueron Benjamín Mellado en 110cc, Joaquín Reguilón en Junior, Fredy Lestard en Amigos Estacionarios 390 y Gonzalo Lescano Iglesias en PRO 150cc. La final categoría Escuela fue suspendida.
La fecha se desarrolló bajo un clima frío con temperatura entre 5° y 7°, y caída de aguanieve transformada en llovizna. La condición climática no fue impedimento para que la jornada se lleve adelante tal lo planificado, recurriendo a neumáticos para superficie mojada. Las categorías salieron a pista con marcación permanente de falta de adherencia en todas las finales.
Apenas largada la final de la categoría Escuela, se detuvo la competencia tras bandera roja por un par de toques. Uno, involucró a Indio Motero y Bautista Erazo, derivados de inmediato al centro médico para chequeos de rutina. La competencia fue suspendida definitivamente sobre el primer giro, y ante un piso que agarraba la primera humedad del clima.
La definición de la categoría 110cc quedó en manos del salteño Benjamín Mellado que destacó su manejo bajo la llovizna dominando de punta a punta para su primer triunfo por apenas 73 milésimas. Mellado en el vuelta a vuelta, aguantó las arremetidas del piloto jujeño Luis Leona que se guardó en plan prudente e inteligente con el objeto de sumar sin complicarse. La categoría soportó lo peor del clima del domingo, además del frío, la llovizna intensa en determinado momento, y el splash o aquaplaning para el despiste por el poco agarre al piso. De esta manera el podio quedó confirmado por el ganador Mellado, segundo Leona, y Juan Ruiz Soto resultó tercero entre las nueve máquinas de la final.
Final: 1. Benjamín Mellado, 2. Luís Leona, 3. Juan Ruíz Soto, 4. Joaquín Mascarello, 5. Leonel Casalino, 6. Joaquín Urtubé, 7. Juan Sánchez, 8. Santiago Carrizo, 9. Baltazar Sánchez.
Por el lado de la categoría Junior, Joaquín Reguilón consiguió su primer triunfo sobre un piso ya afectado por la llovizna. Cinco fueron los autos en pista donde Reguilón propuso el ritmo de carrera al que le siguió el puntero Gael Rorbergh que planteó un esquema conservador en virtud de su situación en el campeonato. El ganador fue Reguilón, el segundo puesto a poco menos de medio segundo quedó a favor de Rorbergh, y Homero Oviedo logró el tercer puesto, tras un despiste inicial al que no fueron ajenos Benicio Romano y Kike Morales.
Final: 1. Joaquín Reguilón, 2. Gael Rorbergh, 3. Homero Oviedo, 4. Benicio Romano, Nc. Kike Jiménez, Nc. Bautista Martínez.
En la categoría Amigos Estacionarios 390 HP, el triunfo le correspondió al debutante Fredy Lestard que dominó la final. Si bien, la condición de pista no fue lo mejor, los pilotos padecieron con retraso por despistes en algunos casos, haciendo una carrera larga en la extensión del circuito. En la pista ganó Gastón Mongay, luego excluido por técnica al girar con neumáticos no permitidos en el reglamento. El triunfo fue de Lestard, pero lejos en el reloj quedó el debutante Matías Benavides en segundo puesto, y Martín Atenor resultó tercero completando el podio, contabilizando dos triunfos en la temporada.
Final: 1. Fredy Lestard, 2. Matías Benavides, 3. Martín Atenor, 4. Gaspar Mahr, Nc. Juan Marmol, Nc. Fernando Jiménez, Nc. Rodrigo Romero, Ex. Gastón Mongay.
El cierre de la jornada fue para la categoría PRO 150 cc. Benjamín Núñez largó en punta seguido por Nicolás Núñez y desde el quinto lugar Gonzalo Lescano Iglesias pudo adelantar rápidamente peleando el tercer puesto en el primer paso por frente de boxes. Metros adelante, Iglesias logra superar rápidamente a B. Núñez para adueñarse del primer puesto, lo que le valió el triunfo final marcando el camino de carrera. En tanto, Damián Martuccio remontaba desde el 11er puesto, último de la fila, al 4to puesto al final del giro inicial. Por el lado de Núñez, entró en el tercer puesto del podio manteniendo muy buen ritmo de punta, luego superado por D. Martuccio. El ganador fue Lescano Iglesias, segundo puesto para
D. Martuccio y el tercer escalón del podio fue para el dos veces ganador en la temporada: N. Núñez. En el cuarto puesto apareció Matías Martuccio, en buena carrera largó desde el penúltimo cajón de la grilla. La categoría presentó un total de 11 autos en pista, corriendo sobre una superficie sólo húmeda con pequeña huella marcada. Mala suerte para el campeón Beltrán Puló que rompió cadena de transmisión.
Final: 1. Gonzalo Lescano Iglesias, 2. Damián Martuccio, 3. Nicolás Núñez, 4. Matías Martuccio, 5. Felipe Balderrama, 6. Santiago Soto, 7. Gastón Lescano, 8. Ignacio Rueda, 9. Benjamín Núñez, Nc. Beltrán Puló, Nc. Teófilo Zeballos.
La próxima competencia del calendario del Club Salteño de Kart, se llevará adelante el 20 de julio en el kartódromo Nicolás Vuyovich”, Campo Santo, Salta.
Informó: Prensa CSK
|