El equipo Calkev Racing fue parte del Evento #2 del Campeonato Argentino de Karting 2025 (CAK 2025), disputado el pasado fin de semana en el kartódromo de San Martín, Mendoza. Bajo la dirección de Juan Manuel Quevedo, la escuadra llevó a pista a tres representantes: Mateo Vuyovich (Salta) e Isidro Manzione (Salto, Buenos Aires) en la clase OKN Junior, y Kevin Quevedo, en la competitiva divisional OKN. A pesar de los obstáculos enfrentados, el equipo sacó conclusiones importantes y ya planifica su trabajo para lo que resta del torneo. El salteño Mateo Vuyovich, en la clase OKN Junior, mostró buenos pasajes durante el fin de semana, aunque no pudo redondear los resultados esperados. Clasificó 12º, pero en la Manga 1, un toque lo dejó fuera de carrera y le valió la exclusión. En la segunda batería, pudo completar en el P12, mientras que en el Super Heat avanzó hasta el P11. La Final lo dejó sin giros completados, privándolo de cerrar la fecha.

El saltense Isidro Manzione tuvo un arranque cuesta arriba tras no registrar tiempos en la clasificación. Luego del abandono en la primera manga por un toque, logró avanzar a P11 en la segunda. En el Super Heat cerró en el P13, y en la Final, alcanzó el P9 definitivo. A pesar de las adversidades, se mantiene en el Top 5 del campeonato de OKN Junior.

En la clase OKN, Kevin Quevedo clasificó 15º, y luego fue progresando en ritmo con un P12 en la Manga 1, P8 en la segunda y un sólido P9 en el Super Heat. Sin embargo, en la Final, cuando venía realizando una buena remontada, debió abandonar con solo 4 vueltas cumplidas por un problema en los frenos. En el análisis de su fin de semana en Mendoza, Kevin Quevedo reflexionó: “El fin de semana se fue poniendo difícil a medida que avanzábamos. Empezamos bien y cada vez nos fuimos cayendo más. Nos faltaba un poco de velocidad, a pesar de que habíamos trabajado mucho. Hay que tener una mirada objetiva, ser honestos, mirar los errores que podemos solucionar y trabajar para mejorar. Los motores son nuevos para todos y hay que trabajarlos para mejorar. Obviamente, también hay faltas de mi parte, ya que no estoy en plena actividad, pero hay que enfocarse en trabajar”.

El director del equipo, Juan Manuel Quevedo, analizó lo sucedido durante la presentación en Mendoza con una mirada realista y constructiva: “Con los ‘Junior’ estuvimos muy complicados. Siempre a 4 décimas y en algunos momentos, a más. Probamos de todo y no pudimos acortar la brecha. Los chicos manejaron muy bien los dos. Tanto Mateo como el ‘Colo’, hicieron muy bien las cosas. Tenemos que trabajar sobre el material que tenemos, o en el material que nos falta. Tenemos dos meses por delante antes de la próxima fecha del ‘Argentino’ y nos vamos a poner enfocados a hacer todo lo posible para estar mejor. Evidentemente, en este tipo de pistas trabadas, nos falta un montón. En Trenque Lauquen, una pista con otras características, no fue así”. Y continuó: “Sacamos nuestras conclusiones y eso es bueno, para ponernos a trabajar para lo que tenemos por delante. Sabemos que podemos ser competitivos, así que haremos todo lo posible”. Desde la dirección general del equipo, Juan Manuel Quevedo hizo llegar sus palabras de agradecimiento por el esfuerzo y la entrega de todo el grupo: “Quiero agradecer a todas las familias que nos acompañan, y a todos los que nos respaldan. Vamos a seguir trabajando con compromiso como siempre para alcanzar los resultados que todos nos merecemos”. Calkev Racing concluyó su paso por el segundo compromiso del CAK 2025 con la vista puesta en mejorar cada detalle técnico y estratégico. El próximo desafío por el certamen nacional será del 27 al 29 de junio, cuando se dispute el Evento #3 en el kartódromo ‘Parque de la Velocidad’, de Villaguay, Entre Ríos.

Informó: E-Kart Virtual Press - www.e-kartvirtualpress.com.ar
|