NOTICIAS BREVES
27/06/20 | E-KART.COM.AR
Compartir Compartir Compartir
SAN JUAN, CAPITAL
SANJUANINO

Desde el lunes, volverán a girar en San Juan

Conocé el protocolo de este deporte, los lugares de práctica y los requerimientos a cumplir antes de salir a pista.

El Comité COVID-19 autorizó once nuevas disciplinas deportivas que se reactivarán para su práctica desde el próximo lunes 29 del corriente y el karting está incluidas entre ellas.

Para ello, los pilotos deben solicitar el permiso deportivo en forma diaria, sin el cual no están habilitados para realizar este deporte. Para obtener el permiso, deben ingresar al sitio web que la Secretaría dispuso para tal fin. Además del permiso deportivo, se deben cumplir una serie de condiciones estipuladas en el protocolo:


Generalidades

Día y hora: lunes a sábado de 8 a 20 horas. Sujeto a cada circuito
Menores de 18 años deberán ir acompañados de un mayor.
Se habilitaran las pistas. “La Pista Kart” bajo supervisión de Asociación Sanjuanina de Karting y la pista “Complejo La Velocidad” bajo la supervisión de la Unión Volantes Albardón (UVA).
El presidente o dueño de la institución deberá ingresar al sitio web oficial San Juan Responsable y cargar los datos de la institución para poder obtener la autorización de institución responsable. Posterior a esto deberá acercarse por la Secretaría de Estado de Deportes (SED) para firmar las declaraciones juradas correspondientes.
Independientemente de la autorización otorgada por la SED, la apertura y funcionamiento del establecimiento dependerá de las normativas del municipio donde se encuentre la institución.
El deportista deberá sacar el permiso gestionado en el sitio web que la Secretaría dispuso para tal fin
Se realizarán testeos al azar de los deportistas a los 20 días de haber comenzado la actividad de manera aleatoria.
El enfoque se basa en “Entrar – Entrenar – Salir”
No habrá casillas rodantes ni similares.
Solo está permitido los entrenamientos, prohibida la competencia.

Ingreso
Registro de ingreso: el club contará con un registro de ingreso diario. Todas las personas que ingresen deberán completarlo.
Se sugiere que aquellas personas consideradas de grupo de riesgo (sobre todo que posea alguna enfermedad inmunosuprimida, diabetes, embarazadas, etc.) eviten asistir.
Los pilotos deben llegar cambiados, con antelación de no más de 20 minutos antes del turno. Tras finalización no deben permanecer más de 20 minutos (retirarse de inmediato).
Al ingreso del establecimiento y de la pista se dispondrá de alcohol en gel o solución hidroalcohólica al 70% y una bandeja sanitizante. El deportista deberá higienizar sus manos y calzado.
Cada equipo tendrá su box asignado, una carpa, dividida entre box y box. El cual debe seguir todas las normas de higiene recomendadas por el Ministerio de Salud.

Entrenamientos
Entrenamiento individual: 3 personas por karting incluidos el piloto y una distancia de 2 metros dentro del circuito.
Prohibido que más de 8 pilotos se ejerciten al mismo tiempo en pista.
Distanciamiento de 3 metros entre boxes, un karting por box con piloto, preparador y asistente.
Se prohíbe el ingreso al club, en esta instancia, del público general.
El vehículo de tiro deberá estacionarse en el predio de estacionamiento, el cual no podrá permanecer en parque cerrado o zonas de boxes.
Quedan prohibidas las paradas de descanso y/o aglomeraciones de personas, excepto en reparación rápida de material (máximo 2 personas).

Establecimiento
Mínimo personal requerido para el funcionamiento del club/pista.
La institución tendrá un “encargado o responsable sanitario” de llevar el registro de control diario de ingreso del personal, proveedores y de los deportistas, como así también será el responsable de hacer cumplir los protocolos y en caso de un caso sospechoso de COVID-19 deberá informar al 107.
El piloto deberá entrar y salir con tapaboca, con la indumentaria deportiva reglamentaria.
Deberá tener expuesto cartelería con protocolos de higiene por el COVID-19 (podrá obtenerse a través este sitio web)
La institución se mantiene cerrada al público.
En área de desempeño de cada empleado y espacios comunes, deberá guardar la distancia social recomendada de 2 metros.
Prohibido el uso de churrasqueras y /o asadores.
Las zonas comunes serán desinfectadas de forma manual con pulverizadores, según recomendadas por las autoridades sanitarias.
Se contará con dispositivos dispenser con alcohol en gel en cada box, aportado por cada equipo.
Deberá tener en lugares específicos solución de alcohol en gel, solución de lavandina o solución de alcohol para uso de personal y pilotos.

Turnos
Se podrá ingresar sólo con turno, otorgado previamente vía online, WhatsApp o por teléfono, con reserva de horario de ingreso y egreso, como también número de box asignado.
Cada circuito deberá tener una agenda de entrenamiento diferenciada por categoría.

Elementos deportivos
El piloto deberá llevar su kit de higiene personal (toalla, alcohol gel o solución de alcohol )
Se deberá antes y después de cada actividad, realizar una minuciosa limpieza y desinfección de todos los elementos de uso personal utilizados.
Seguir las recomendaciones de regreso al hogar sugerido por el ministerio de salud.


Higiene

Baños/vestuario

Duchas y vestuarios permanecerán cerrados.
Deberán tener jabón liquido, toallas de papel, o secador de aire.
Se deberá proveer todos los elementos recomendados para la correcta higiene de mano.
Cada 2 horas se realizará una desinfección de 15 minutos en cada baño.

Desinfección y ventilación
Previo a la apertura de la instalaciones, las mismas serán desinfectadas, con solución lavandina-agua.
Se incorpora en el acceso al establecimiento, una alfombra de hipoclorito diluido para que el socio haga la limpieza correspondiente del calzado al ingreso.
No podrán habilitarse para su uso, aquellos espacios que no tengan posibilidad de ser ventilados.

Personal
El uso de barbijo/tapaboca, máscara facial es obligatorio para todo el personal.
Respetar 2 metros de distancia con el resto del personal o socio.
Los elementos de utilización del personal, serán provisto por el club para asegurar condiciones de higiene.
Cada establecimiento designará a una persona denominada “guía de salud”, quien será la encargada de velar por el cumplimiento del protocolo.

Incumplimiento
Constatando el incumplimiento de las reglas de este protocolo, el personal del club está autorizado a dar por concluido el turno y solicitar a los jugadores que se retiren de inmediato, esto, sin perjuicio de las sanciones sociales o de otro tipo que puedan corresponderles.


Fuente: Si San Juan (San Juan)

EK19747-1397

Otras noticias que te pueden interesar »

21/08/24 | Intensa tercera fecha en Pocito
11/06/24 | Brilló en el inicio del campeonato
10/03/21 | Día histórico para el karting sanjuanino
27/06/20 | Desde el lunes, volverán a girar en San Juan
12/12/18 | Ya están los campeones 2018
RMC GRAND NATIONALS CAF 2T y 4T
Transmisión en Vivo

Sábado 12/07 desde las 14:00 hs. Domingo 13/07 desde las 11:00 hs. Relatos: Luis "Polaco" Nickus
ULTIMAS PRENSAS
ULTIMAS NOTICIAS
MISIONERO TIERRA: Apóstoles se prepara para vivir la cuarta
SUR ENTRERRIANO: Se corre la segunda fecha en San Salvador
CORDOBES TIERRA: Carrera postergada
RMC GRAND NATIONALS / CAF 2T y 4T: Horarios confirmados para Santiago
RMC BUENOS AIRES: Importantes cambios en el calendario
ENTRERRIANO: Villaguay será escenario de la quinta fecha
CENTRO CORDOBES: Villa Nueva tuvo acción
NORESTE SANTAFESINO: Fin de semana con invitados
TRELEWENSE: Carrera postergada
PROKART CALETENSE: Entra en receso invernal
RMC GRAND NATIONALS / CAF 2T y 4T: La próxima cita será en Santiago
SALTEÑO: Se corrió la cuarta fecha en Campo Santo
MASTER DE PILOTOS SOBRE HIELO: Por ahora se posterga
CHAQUEÑO TIERRA: Le pusieron calor a la fria jornada de Santa Sylvina
RMC BUENOS AIRES: El inicio del Invierno con horarios confirmados
SALTEÑO: Continúa la actividad en Campo Santo
MASTER DE PILOTOS: Corona la temporada en Colonia Caroya
PATAGONICO: El mal clima frenó la cuarta
CHAQUEÑO TIERRA: Santa Sylvina se apresta a recibir la tercera fecha
REGIONAL DEL ATLANTICO: Se suspendió la fecha en Tandil
BASE DE PILOTOS
NUEVOS INGRESOS
RUNCO, Matías Sebastián
CARTOLANO, Juan
KAIRUZ, Francisco
GALGANI, Damián
LEUNDA, Matías
IBAÑEZ, Adolfo
UBERTI, Marco Nahuel
VALLE, Joaquín
LÓPEZ, Francisco
SAUCO, Juan Pablo
Ingresar a la Base »
Gentileza © PATRICIA CARA
LO ULTIMO
MISIONERO TIERRA

Apóstoles se prepara para vivir la cuarta

SUR ENTRERRIANO

Se corre la segunda fecha en San Salvador

CORDOBES TIERRA

Carrera postergada

RMC GRAND NATIONALS / CAF 2T y 4T

Horarios confirmados para Santiago

RMC BUENOS AIRES

Importantes cambios en el calendario